3 cuotas sin interés con Macro Mobbex 📦envío gratis en CABA, VIcente López y Avellaneda superando $50.000📦 Regalo en carrito superando $150.000🎁

J. Alberto 2022

$91.350
$77.648 15% OFF
Ahorrás: $13.702
Precio sin impuestos $64.171,90
24 cuotas de $11.473,14
5% de descuento pagando con Efectivo - solo válido para retiro en Bien de Vinos. (no válido para envíos)
Ver más detalles
1 x750 cc
Noemia
Malbec
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción
FICHA TÉCNICA
J Alberto es uno de los “Crus” de Noemía, proviene de un viñedo de 1955 plantado con Malbec con un porcentaje de Merlot, una selección masal, donde cada planta es distinta genéticamente. Se cosechan varios lotes del viñedo por separado, se fermentan en tanques con levaduras nativas y se cria durante 11 meses. El resultado es un vino complejo y fresco, elegante y profundo, para tomar y tomar.
PRODUCTOR
Noemia
TIPO
Tinto
VARIEDAD
Malbec
CORTE
95% Malbec | 5% Merlot
ALCOHOL
14%
LUGAR DE ELABORACIÓN
Valle de Río Negro. Provincia de Río Negro, Argentina.
CRIANZA / BARRICADO
El vino se decanta por gravedad y se coloca un 30% en barricas de roble francés nuevas y de la mejor calidad. Para el 70% restante se utilizan barricas de segundo uso (las de Noemía). Este año el vino permaneció allí durante un período de ocho meses y medio.
ELABORACIÓN
Empezamos la cosecha muy temprano, el 6, 7 de Marzo. Las uvas son de nuestro único viñedo plantado en el año 1955 con 95% de Malbec y un 5% de Merlot pre-filoxera, pie franco. Cosechamos las dos variedades al mismo tiempo ya que esto aporta complejidad. Las uvas se recogieron por la mañana y se transportaron a la bodega en un camión térmico con el fin de preservar el "alma" de las mismas. Algo que hemos aprendido en el valle, donde crecen algunas de las mejores peras del mundo, es que la única manera de mantenerlas tan buenas es el frío. Toda la uva se desgrana a mano en la bodega y se coloca en pequeñas cubas de cemento de 2.500 litros. Las uvas quedan luego en remojo, en frío, durante 7 días antes de que comience la fermentación. Todos nuestros vinos fermentan con sus propias levaduras indígenas. La fermentación alcohólica duró 2 semanas. Para extraer el color y los taninos se realiza el "pigeage" como método de hundimiento del sombrero. Es la manera más suave que se pueda utilizar en cualquier forma de vinificación. Este año notamos grandes taninos, piel gruesa, uvas muy sustanciosas.
PAÍS
Argentina