3 cuotas sin interés con Macro Mobbex 📦envío gratis en CABA, VIcente López y Avellaneda superando $50.000📦 Regalo en carrito superando $150.000🎁

A Lisa Malbec 2022

$61.100
Precio sin impuestos $50.495,87
24 cuotas de $9.028,03
5% de descuento pagando con Efectivo - solo válido para retiro en Bien de Vinos. (no válido para envíos)
Ver más detalles
1 x750 cc
Noemia
Malbec
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción
FICHA TÉCNICA
Bodega Noemia es el proyecto, en el Alto Valle del Rio Negro, de Hans Vinding Diers. La bodega trabaja con viñedos viejos de hasta 90 años, siguiendo prácticas biodinámicas y logrando vinos muy complejos.
 
A Lisa es su vino de pueblo, con uva proveniente de 4 viñedos distintos alrededor de Mainqué, que se cosecha por separado, cada una a su tiempo y se fermenta despalillado con levaduras nativas seleccionadas. Se busca mostrar la sinceridad de la uva patagónica. Un vino con gran expresión de la fruta, que gana en complejidad una vez abierto.
PRODUCTOR
Noemia
TIPO
Tinto
VARIEDAD
Malbec
CORTE
90% Malbec | 9% de Merlot | 1% Petit Verdot
ALCOHOL
14%
LUGAR DE ELABORACIÓN
Valle Azul. Provincia de Río Negro, Argentina.
CRIANZA / BARRICADO
Se colocó el vino en barricas ciento por ciento roble francés de segundo uso, de la mejor calidad. Este año, permaneció allí por un período de ocho meses y medio. Fermentación Maloláctica: también se produjo de forma natural en las mismas barricas durante un mes y medio. No se realizó batonnage.
ELABORACIÓN
Las uvas se recogieron por la mañana y se transportaron a la bodega en un camión térmico con el fin de preservar el "alma" de las mismas. Algo que hemos aprendido en el valle, donde crecen algunas de las mejores peras del mundo, es que la única manera de mantenerlas tan buenas es el frío. Toda la uva se desgrana a mano en la bodega y se coloca en pequeñas cubas de cemento de 2.500 litros y tanques de 10.000 litros de acero inoxidable. Luego se dejan en remojo, en frío durante 4 días antes de que comience la fermentación indígena. Todos nuestros vinos fermentan con sus propias levaduras. La fermentación alcohólica duró 2 semanas, utilizando el pigeage o método de hundimiento para extraer el color y taninos. Este año obtuvimos muy buenos polifenoles, uvas sustanciosas de piel gruesa y taninos suaves.
PAÍS
Argentina